Inicio Salud Cómo controlar el TDAH: beneficios de la terapia, la medicación y otros...

Cómo controlar el TDAH: beneficios de la terapia, la medicación y otros tratamientos

427
0
Cómo controlar el TDAH: beneficios de la terapia

El TDAH o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad es una condición comúnmente diagnosticada en niños y adolescentes. Se caracteriza por una gran cantidad de síntomas, como impulsividad, problemas para concentrarse, inquietud y problemas para permanecer sentado. Aunque estos síntomas pueden ser desconcertantes para los padres, hay numerosas opciones de tratamiento eficaces para ayudar a los niños con TDAH.

Ventajas de la Terapia para el TDAH

La terapia es un tratamiento eficaz para el TDAH. Puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades para controlar mejor sus síntomas. El propósito de la terapia es identificar los problemas y establecer objetivos que ayudarán al niño a manejar su TDAH con éxito. Un terapeuta es un profesional que puede ayudar a los niños con TDAH a mejorar su comportamiento mediante la solución de problemas, el aprendizaje de habilidades y la mejora de sus habilidades sociales. La terapia también puede ayudar a los padres a aprender a manejar mejor los síntomas de su hijo.

¿Qué es el Trastorno por Déficit de Atención?

El TDAH es un trastorno neurológico que puede ocasionar una variedad de síntomas. Estos pueden incluir:

  • Incapacidad para concentrarse: el niño con TDAH puede tener dificultad para concentrarse en una actividad, ya sea una tarea escolar u otra actividad.
  • Impulsividad: los niños con TDAH son propensos a actuar sin pensar en las consecuencias de sus acciones.
  • Hiperactividad: los niños con TDAH son propensos a ser hiperactivos, a tener problemas para permanecer sentados en un lugar durante mucho tiempo y a tener dificultad para relajarse.

Algunos niños también tienen problemas de comportamiento asociados con el TDAH. Estos incluyen discutir con los profesores y otros adultos, provocar a otros niños y la incapacidad de seguir las reglas establecidas. Estos problemas son el resultado de la incapacidad del niño para controlar sus síntomas.

Leer:  Explorando los beneficios y usos de la terapia de caja de arena: técnicas innovadoras e investigación en curso

Alternativas a la Medicación para el TDAH

La medicación es una opción de tratamiento común para el TDAH. Sin embargo, hay algunas alternativas a la medicación para los padres que desean evitar el uso de medicamentos. Estas opciones incluyen:

  • Terapia de comportamiento: la terapia de comportamiento es una forma de terapia que se centra en el aprendizaje de habilidades para mejorar el comportamiento del niño. Esta terapia puede ayudar al niño a identificar y controlar su comportamiento.
  • conductual: la terapia cognitiva conductual es una forma de terapia centrada en el cambio de los pensamientos y comportamientos. Esta terapia puede ayudar al niño a cambiar sus pensamientos destructivos y a controlar su comportamiento.
  • Entrenamiento para padres: el entrenamiento para padres es una forma de ayudar a los padres a comprender mejor el TDAH y aprender estrategias para manejar los síntomas de su hijo.

¿Cómo Utilizar la Terapia para el TDAH?

La terapia para el TDAH implica trabajar con un terapeuta para aprender habilidades para controlar los síntomas del trastorno. El terapeuta puede ayudar al niño a mejorar su capacidad para concentrarse, controlar su hiperactividad, controlar su impulsividad y mejorar sus habilidades sociales. El terapeuta también puede ayudar al niño a desarrollar habilidades para controlar su comportamiento agresivo y disfuncional. El terapeuta también puede ayudar a los padres a aprender a manejar mejor los síntomas de su hijo.

Leer:  Las niñas y el TDAH: síntomas, diagnóstico y mitos que conviene conocer

¿Qué Pueden Esperar los Padres con el TDAH?

Los padres de niños con TDAH pueden esperar que su hijo mejore si obtiene el tratamiento adecuado. Esto puede incluir la medicación, la terapia, el apoyo escolar, el entrenamiento para padres y otros tratamientos. Los padres también pueden esperar que su hijo sea capaz de cumplir con mayores expectativas académicas y sociales. Si los padres trabajan con el médico, el terapeuta y la escuela, pueden esperar que su hijo tenga un mejor control sobre los síntomas del TDAH.

Los padres deben ser conscientes de que el control del TDAH no es un proceso rápido. Todos los niños tienen días buenos y malos. Por lo tanto, es importante que los padres tengan paciencia y comprensión. Recuerda que el objetivo es ayudar a tu hijo a sentirse mejor y a manejar sus síntomas de TDAH con éxito.

El TDAH es un trastorno desafiante, pero hay muchos tratamientos eficaces disponibles para ayudar a los niños a controlar sus síntomas. La terapia, la medicación y otros tratamientos pueden ser eficaces para controlar el TDAH y ayudar a los niños a tener un mejor control sobre sus síntomas.

Fuentes:

  • González, GG. (2020). Tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Revista médica en Español, 5(2).
  • Hernández, M. (2018). Manual de TDAH para padres. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
  • López, J. (2019). Abordaje del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Revista clínica española, 8(3), 10-15.

5/5 - (3 votos)
Artículo siguiente¿Cómo afecta la negligencia emocional en la infancia a nuestras relaciones? ¡Descubre el vínculo!
Tania Bonacera es una redactora para el sitio de noticias Tendenza.news. Con una carrera de más de diez años como periodista, Tania se especializa en el ámbito de la política internacional, los conflictos armados y la economía global. Sus artículos han sido publicados en numerosos medios de comunicación de todo el mundo y ha sido reconocida con varios premios por su trabajo. Desde que se unió a Tendenza.news, Tania ha demostrado ser una de las mejores redactoras, cubriendo con entusiasmo los temas más relevantes y proporcionando una perspectiva única a sus lectores.