La Prueba: ¿Sabes reconocer los signos del trastorno de estrés postraumático? te ayudará a entender mejor este serio problema de salud mental. Conocer los signos y síntomas claves es el primer paso para buscar ayuda profesional y promover la recuperación. Prepárate y aprende.
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una afección de salud mental que algunas personas desarrollan después de experimentar o presenciar un evento traumático. Este trastorno puede ser difícil de reconocer, pero existen algunas señales y síntomas.
Las personas con TEPT pueden experimentar recuerdos intrusivos del evento traumático, pesadillas y flashbacks. Pueden evitar ciertos lugares, personas o actividades que les recuerdan el trauma y pueden experimentar sentimientos intensos de miedo, horror, ira, tristeza o culpa.
En muchos casos, el TEPT también puede llevar a cambios en el pensamiento y el estado de ánimo de una persona.
- La persona puede tener dificultades para recordar partes importantes del evento traumático.
- Puede tener pensamientos negativos sobre sí misma, otras personas o el mundo en general.
- Puede sentirse desconectada de otras personas y perder el interés en actividades que antes disfrutaba.
- Puede tener dificultad para experimentar emociones positivas y puede sentirse emocionalmente entumecida.
El TEPT también puede causar cambios en la reactividad física y emocional de una persona.
- La persona puede estar en un estado de hiperalerta, siempre a la espera de peligro.
- Puede sobresaltarse fácilmente y puede tener dificultades para concentrarse o dormir.
- Puede experimentar reacciones emocionales intensas y puede tener dificultades para controlar su ira.
- En algunos casos, puede involucrarse en comportamientos autodestructivos o imprudentes, como el abuso de sustancias o la conducción temeraria.
Reconocer los signos del TEPT puede ser el primer paso para buscar ayuda y comenzar el camino hacia la recuperación. Si tú o alguien que conoces está experimentando estos síntomas, es importante hablar con un profesional de la salud mental.