Inicio Test de personalidad Conoces los síntomas del trastorno de estrés postraumático? Descúbrelos en este test...

Conoces los síntomas del trastorno de estrés postraumático? Descúbrelos en este test sorprendente.

69
0
Conoces los síntomas del trastorno de estrés postraumático? Descúbrelos en este test sorprendente.

La Prueba: ¿Sabes reconocer los signos del trastorno de estrés postraumático? te ayudará a entender mejor este serio problema de salud mental. Conocer los signos y síntomas claves es el primer paso para buscar ayuda profesional y promover la recuperación. Prepárate y aprende.

¿Cuál de los siguientes no es un signo común del trastorno de estrés postraumático (TEPT)?
Alergia al polen
Pesadillas recurrentes
Evitación de lugares que recuerdan el evento traumático
Sentimientos de culpa intensos

¿Qué trastorno a menudo coexiste con el TEPT?
Esquizofrenia
Trastorno de pánico
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Diabetes

¿El TEPT siempre se desarrolla inmediatamente después de un evento traumático?
Sí, siempre se desarrolla inmediatamente
No, puede tardar años en desarrollarse
Sí, pero solo en adultos
No, solo se desarrolla en respuesta a eventos violentos

¿Todos los que experimentan un evento traumático desarrollarán TEPT?
¿El TEPT puede tratarse con éxito?
Sí, la terapia cognitivo conductual es efectiva
No, no se puede tratar
Sí, la medicación puede ser efectiva
No, solo se puede manejar, no tratarse

¿El TEPT es un signo de debilidad?
Sí, solo las personas débiles desarrollan TEPT.
No, es una respuesta normal a un evento anormal.
Sí, las personas fuertes pueden superar el trauma sin ayuda.
No, está relacionado con la forma en que el cerebro procesa el trauma.

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una afección de salud mental que algunas personas desarrollan después de experimentar o presenciar un evento traumático. Este trastorno puede ser difícil de reconocer, pero existen algunas señales y síntomas.

Las personas con TEPT pueden experimentar recuerdos intrusivos del evento traumático, pesadillas y flashbacks. Pueden evitar ciertos lugares, personas o actividades que les recuerdan el trauma y pueden experimentar sentimientos intensos de miedo, horror, ira, tristeza o culpa.

En muchos casos, el TEPT también puede llevar a cambios en el pensamiento y el estado de ánimo de una persona.

  • La persona puede tener dificultades para recordar partes importantes del evento traumático.
  • Puede tener pensamientos negativos sobre sí misma, otras personas o el mundo en general.
  • Puede sentirse desconectada de otras personas y perder el interés en actividades que antes disfrutaba.
  • Puede tener dificultad para experimentar emociones positivas y puede sentirse emocionalmente entumecida.
Leer:  Increíble prueba de psicología criminal! Descubre tu conocimiento en solo unos minutos.

El TEPT también puede causar cambios en la reactividad física y emocional de una persona.

  • La persona puede estar en un estado de hiperalerta, siempre a la espera de peligro.
  • Puede sobresaltarse fácilmente y puede tener dificultades para concentrarse o dormir.
  • Puede experimentar reacciones emocionales intensas y puede tener dificultades para controlar su ira.
  • En algunos casos, puede involucrarse en comportamientos autodestructivos o imprudentes, como el abuso de sustancias o la conducción temeraria.

Reconocer los signos del TEPT puede ser el primer paso para buscar ayuda y comenzar el camino hacia la recuperación. Si tú o alguien que conoces está experimentando estos síntomas, es importante hablar con un profesional de la salud mental.

4.8/5 - (5 votos)