En lo que respecta a la belleza, el ciclo menstrual ha sido descuidado con frecuencia. Sin embargo, desempeña un papel crucial en la forma en que nuestra piel reacciona a los diferentes cuidados y tratamientos. En este artículo, exploraremos 4 tratamientos de belleza que debes evitar durante la menstruación para mantener tu piel sana y radiante.
Entender el impacto del ciclo menstrual en la piel
El ciclo menstrual y su influencia en la piel
El ciclo menstrual, dividido en varias fases -menstrual, folicular y lútea- afecta directamente a nuestra piel debido a las fluctuaciones hormonales. Los niveles cambiantes de estrógeno y progesterona pueden hacer que nuestra piel sea más sensible durante ciertas fases del mes. En promedio, un ciclo dura aproximadamente 28 días, comenzando con el primer día de regla.
Cómo adaptar tus cuidados de belleza a tu ciclo
Es esencial para nosotras entender estos cambios hormonales y ajustar nuestras rutinas de belleza en consecuencia. Puedes usar aplicaciones de seguimiento para adaptar tus cuidados de belleza a tu ciclo. Esto te permitirá optimizar los resultados y minimizar cualquier posible irritación o incomodidad.
Los tratamientos agresivos que debes evitar durante la menstruación
Depilación con cera
Durante este período, se recomienda evitar la depilación con cera, ya sea en el área del bikini, las piernas o las cejas. La piel se vuelve más sensible debido a las fluctuaciones hormonales, lo que aumenta la posibilidad de dolor y hematomas. Para minimizar cualquier molestia, programa tus sesiones de depilación para tres o cuatro días después de finalizar tu período.
Exfoliación facial
La exfoliación puede provocar enrojecimiento, irritación y picazón debido a la mayor sensibilidad de la piel antes y durante la menstruación. Sin embargo, no es necesario eliminar por completo este paso en tu rutina de cuidado facial. Opta por una exfoliación suave al día siguiente del final de la regla y en medio del ciclo (alrededor del día 14) para evitar la acumulación de células muertas en la piel.
Ahora que hemos abordado los tratamientos agresivos que debemos evitar durante nuestro ciclo menstrual, pasemos a un tema muy específico pero crucial: ¿por qué deberíamos evitar la depilación durante este período ?
¿Por qué evitar la depilación durante esta etapa ?
Como ya mencionamos anteriormente, uno de los motivos principales es el aumento de la sensibilidad cutánea durante el ciclo menstrual. Esto se debe a las fluctuaciones hormonales que ocurren en nuestro cuerpo durante este tiempo. Sin embargo, hay varios otros factores que hacen recomendable abstenerse de depilarse durante estos días.
Aumento del riesgo de infecciones
Durante el período menstrual, el cuerpo está más abierto a infecciones debido al proceso biológico que está ocurriendo. Por lo tanto, cualquier herida o corte causado por la depilación puede ser una entrada para bacterias y otras infecciones.
Riesgo de dolor e inflamación
Además de los cambios hormonales, también hay un aumento en la circulación sanguínea durante este tiempo, lo que puede resultar en un mayor dolor e inflamación después de la depilación.
Con estos detalles en mente, es evidente que debemos abordar la importancia del cuidado y la hidratación durante nuestro ciclo menstrual.
La hidratación: un aliado indispensable durante la menstruación
Mantener la piel hidratada es siempre fundamental, pero especialmente durante el ciclo menstrual. Nuestra piel se vuelve más sensible y propensa a la sequedad e irritación durante este tiempo. Así que la hidratación, tanto interna como externa, debe ser una prioridad en nuestra rutina de cuidados.
Hidratación interna
Recuerda beber suficiente agua. Esto no solo mantiene tu cuerpo correctamente hidratado sino que también ayuda a mantener una piel radiante y saludable.
Hidratación externa
Opta por productos de cuidado facial y corporal ricos en ingredientes nutritivos e hidratantes. Estos incluyen ácido hialurónico, glicerina y aceites naturales como el de jojoba o argán.
Inclusive al mantenernos bien hidratadas, nuestros hábitos alimenticios juegan un papel importante en tener una piel sana durante la menstruación.
Cuidar de una alimentación adaptada para una piel sana
Lo que comemos tiene un impacto directo en nuestra piel. Durante la menstruación, es especialmente importante centrarse en una dieta equilibrada y nutritiva.
Alimentos ricos en omega-3
Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Puedes encontrarlos en alimentos como los pescados grasos (salmón, atún), las nueces y las semillas de chía.
Frutas y verduras
Ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, las frutas y verduras contribuyen a mantener la piel saludable y a reducir cualquier inflamación o irritación.
Por último pero no menos importante, hablemos sobre los ingredientes a destacar para aliviar tu piel durante este tiempo tan sensible.
Los activos a privilegiar para apaciguar tu piel
Durante la menstruación, es recomendable acercarse a productos con ingredientes calmantes y no agresivos. Aquí te proponemos algunos de ellos:
Aloe Vera
El Aloe Vera es conocido por sus propiedades calmantes y reparadoras. Es ideal para pieles sensibles o irritadas.
Manteca de Karité
Rica en vitaminas A, E y F, la manteca de karité es altamente nutritiva e hidratante. También tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel durante la menstruación.
Ácido Hialurónico
El ácido hialurónico es un gran aliado para mantener la piel hidratada y suave. También puede ayudar a reducir cualquier inflamación o enrojecimiento.
Evitar ciertos cuidados de belleza durante las reglas puede marcar una gran diferencia en términos de comodidad y resultados. Comprender el impacto hormonal sobre la piel y ajustar nuestras rutinas es esencial para mantener un aspecto hermoso y sentirnos bien en nuestra piel. Este artículo ha arrojado luz sobre una gestión proactiva de los cuidados de belleza en función del ciclo menstrual, promoviendo un bienestar óptimo durante todo el mes.
Como joven medio de comunicación independiente, Tendenza necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !