Inicio Jardín Cómo crear una jardinera de plantas aromáticas: guía práctica y consejos

Cómo crear una jardinera de plantas aromáticas: guía práctica y consejos

536
0
Cómo crear una jardinera de hierbas aromáticas: guía práctica y consejos

¿Quién no sueña con tener a mano hierbas frescas para añadir sabor a sus platos ? Crear una jardinera de aromáticas es un proyecto tanto práctico como bello, que nos permite cultivar nuestras propias especias y disfrutar del encanto de las plantas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para lograrlo con éxito e incluso te revelaremos algunos trucos y consejos probados.

Elige las plantas aromáticas adecuadas

Las plantas perennes

Ciboulette, menta (ten cuidado con su naturaleza invasiva), y el estragón son algunas de las plantas aromáticas perennes que puedes considerar para tu jardinera. ¡Estas pueden durar varios años !

Las plantas anuales

Basilico, perejil, cilantro son excelentes opciones de plantas anuales que puedes renovar cada año.

Plantas de garriga

Timo, romero, salvia son más resistentes al calor y prefieren suelos más pobres. Estos condimentos mediterráneos serán perfectos si vives en una región seca o si tu balcón está muy expuesto al sol.

Tras esta breve presentación de las diferentes plantas que puedes elegir, veamos cómo seleccionar la ubicación ideal para tu jardinera.

Elije el lugar adecuado

Luz solar

La mayoría de las plantas aromáticas aman la luz. Por lo tanto, es importante colocar tu jardinera en un lugar soleado. Sin embargo, algunas plantas como la menta o el perejil toleran la semi-sombra.

Protección contra el viento y las heladas

También es necesario proteger tus plantas del viento que puede secarlas y de las bajas temperaturas que pueden dañarlas. Un muro orientado al sur puede ser ideal porque ofrece luz solar y protección contra el viento.

Ya tenemos nuestras plantas y sabemos dónde queremos instalarlas. Ahora veamos cómo preparar correctamente nuestra jardinera.

Preparación de la jardinera

Eleccion del contenedor

Opta por una jardinera de al menos 80 cm de largo y 15 cm de profundidad. Esto permitirá alojar aproximadamente cinco plantas aromáticas. No olvides verificar que tenga orificios para drenar, esto evitará que las raíces se pudran.

READ :  Primavera: descubre por qué es hora de dejar de alimentar a las aves en tu jardín

Mezcla de tierra

Elige un sustrato adaptado a los recipientes exteriores. Si parece demasiado compacto, no dudes en añadir arena gruesa para favorecer la aireación.

Una vez seleccionada la jardinera y preparada con el suelo adecuado, podemos pasar a la etapa de asociaciones de plantas aromáticas.

Asociaciones de plantas aromáticas

La idea aquí es favorecer ciertas combinaciones que beneficien a todas las especies presentes en tu jardín vertical.

Composición equilibrada

Ciertas plantas conviven mejor juntas que otras. Por ejemplo, el perejil se lleva bien con la albahaca pero no con la menta. Es importante tener en cuenta estas asociaciones para evitar competencias desleales.

Disposición de las plantas

Coloca las plantas en quincunce, es decir, alternando su posición. Así optimizarás el espacio y la luz para cada una de ellas.

Ahora que hemos visto cómo organizar nuestras plantas aromáticas, centrémonos en los pasos específicos de plantación y mantenimiento.

Plantar y cuidar tus hierbas

Cuándo y cómo sembrar

Las plantas aromáticas generalmente pueden ser plantadas durante todo el año. Sin embargo, septiembre es un mes ideal ya que el suelo aún está caliente. Esto permite a las plantas echar raíces antes del invierno.

Riego y cuidados regulares

Riega abundantemente después de la siembra. Durante los períodos de calor, riega dos o tres veces por semana. Recorta regularmente las hojas para fomentar el crecimiento denso de la planta.

Finalmente, aquí están algunas técnicas para ayudarte a optimizar el crecimiento.

Astucias para optimizar el crecimiento

Eliminación de inflorescencias

Quita las flores innecesarias (inflorescencias) que pueden agotar las plantas.

Ya estamos cerca del final. Pero antes de disfrutar plenamente de tus hierbas aromáticas, deberás protegerlas de las plagas.

Protege tus plantas contra las plagas

Hay varias soluciones para repeler a los invasores sin dañar tus plantas ni el medio ambiente.

READ :  Calathea: 5 consejos esenciales para cuidar esta planta tropical

Control biológico

Algunos insectos como la mariquita son aliados naturales en tu jardín ya que comen pulgones. No dudes en invitarlos.

Ahora que nuestras plantas están protegidas y crecen bien, es hora de disfrutar de ellas.

Cosecha y uso de tus aromáticas

Cuándo y cómo cosechar

La mejor época para recoger tus hierbas es por la mañana, después de que el rocío se haya evaporado pero antes de que el calor del día haya agotado su aroma. Utiliza tijeras o un cuchillo afilado para cortar las ramitas y evita deshojar completamente una rama.

Conservación

Puedes consumir tus hierbas frescas, secarlas o congelarlas. Cada método tiene sus ventajas: las hierbas frescas tienen un sabor más pronunciado, mientras que las hierbas secas o congeladas pueden ser almacenadas durante varios meses.

Como ves, crear una jardinera de aromáticas no es complicado si sigues nuestros consejos prácticos. Este proyecto te brinda la oportunidad no solo de cultivar tu propia comida sino también de embellecer tu espacio con hermosas y fragantes plantas. Un poco de atención regular y podrás disfrutar todo el año del placer incomparable de recolectar tus propias hierbas. ¡Así que no esperes más, lánzate a la aventura del jardín en tu balcón !

4.3/5 - (3 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Tendenza necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

Síguenos en Google News